martes, 30 de mayo de 2017
martes, 9 de mayo de 2017
martes, 18 de abril de 2017
sábado, 25 de marzo de 2017
Requisitios realización de una construcción en España
Para la construcción de una nueva vivienda es necesario presentar al ayuntamiento correspondiente el proyecto básico para la obtención de la licencia de obra, (en caso de terreno rústico se necesita aprobación de la Comunidad Autónoma). Lo siguiente es conseguir el permiso de obras, tras presentar el proyecto de ejecución (en caso de terreno rústico se exige justificar la gestión de aguas residuales y fuentes de energía que se utilizarán en la edificación).
Respecto a la normativa hay que tener en cuenta las dimensiones mínimas requeridas para el uso requerido (superficie, ventilación, puertas etc.) establecidas según la normativa de la comunidad autónoma. Se tiene que justificar el cumplimiento de prestaciones requeridas a los materiales y estructuras, como las definidas en el CTE, mediante cálculos y certificados. (En caso de materiales que no son "productos" como tal es necesario justificación mediante ensayos o estudios propios*)
Así mismo es necesario garantizar la seguridad en la obra, donde promotor y constructor se resposabilizan de los posibles daños.
Para la legalización de la obra ya ejecutada la Comunidad Autónoma y/o el ayuntamiento deben autorizar una cédula de habitabiliadad una vez comprobar la calidad de la obra.
*El seguro cubre más difícilmente estas viviendas.
Bibliografía: http://www.mimbrea.com/la-autoconstruccion-en-espana-2/
Respecto a la normativa hay que tener en cuenta las dimensiones mínimas requeridas para el uso requerido (superficie, ventilación, puertas etc.) establecidas según la normativa de la comunidad autónoma. Se tiene que justificar el cumplimiento de prestaciones requeridas a los materiales y estructuras, como las definidas en el CTE, mediante cálculos y certificados. (En caso de materiales que no son "productos" como tal es necesario justificación mediante ensayos o estudios propios*)
Así mismo es necesario garantizar la seguridad en la obra, donde promotor y constructor se resposabilizan de los posibles daños.
Para la legalización de la obra ya ejecutada la Comunidad Autónoma y/o el ayuntamiento deben autorizar una cédula de habitabiliadad una vez comprobar la calidad de la obra.
*El seguro cubre más difícilmente estas viviendas.
Bibliografía: http://www.mimbrea.com/la-autoconstruccion-en-espana-2/
martes, 14 de marzo de 2017
martes, 7 de marzo de 2017
lunes, 27 de febrero de 2017
martes, 21 de febrero de 2017
martes, 14 de febrero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)